Programa de Educación

El Programa de Educación de la FSD tiene como objetivo la difusión de conocimiento científico a la comunidad, en particular las escuelas rurales (profesoras, profesores y estudiantes), propietarios privados y profesionales. A través de varios proyectos y talleres realizados en la EBSD y en distintos lugares de Chiloé y la X Región, se han generado numerosos instrumentos educativos y de divulgación, además de valiosas interacciones con la comunidad local y con organismos nacionales e internacionales.

Programa

En Fundación Senda Darwin (FSD) reconocemos a la educación ambiental como una herramienta eficaz y de urgente aplicación para contribuir al conocimiento y conciencia del deterioro de los recursos y aportar para revertir sus consecuencias.

A través de su programa de Educación, la FSD busca incorporar los principios y práctica de la indagación interdisciplinaria de primera mano en todos los ámbitos de su quehacer educativo, con el fin de generar la reflexión de la comunidad acerca de la importancia del bosque. Buscamos fortalecer vínculos con otras organizaciones, y expandir el área de difusión para llegar a un público regional y nacional.

EEPE

La Enseñanza de la Ecología en el Entorno Cotidiano
Guía Metodológica para la Enseñanza de Ecología en el Patio de la Escuela

Fundación Senda Darwin ha sido la organización impulsora en Chile de esta iniciativa, ejecutando numerosos proyectos, talleres y actividades en torno a la divulgación y aplicación de esta metodología. Los comienzos de la EEPE fueron en la Isla Grande de Chiloé, en los años 1996 y 1997, en donde Peter Feinsinger, impulsor de esta Red, profesores de la parte norte de la isla, y ecólogos de la FSD pudieron compartir, enseñar y aprender de los procesos ecológicos de su entorno cotidiano.

La metodología EEPE es aplicable a amplios ámbitos del currículo escolar, especialmente en los que se requiera una aproximación empírica, basada en la observación y en la reflexión.
La herramienta central de la E.E.P.E es el «Ciclo de Indagación», el cual nos invita a descubrir la naturaleza de una manera sencilla y dinámica, dando a sus ejecutores un rol protagónico en el proceso de construcción de su propio aprendizaje.
Enseñanza de la Ecología en el Patio de la Escuela (EEPE)

El Programa de Educación de la FSD forma parte de la Red de Educadores EEPE de América Latina conformada hoy por más de catorce países.
La EEPE en una propuesta metodológica de enseñanza en la cual los niños y profesores de las escuelas indagan acerca de los procesos ecológicos y seres vivos de su entorno y sobre los efectos del ser humano en el ambiente local, regional y global. A su vez, promueve un programa que se ha diseñado con el ánimo de crear equipos de trabajo entre ecólogos y maestros, en el cual ambos grupos de personas aprenden cómo aprovechar su ambiente local, la escuela, para practicar la indagación científica, sin complejidades ni jerga técnica.

Proyecto Explora
«Indaga-acción científica de nuestro entorno»