Conservación Privada


 
 
La Unión Mundial para la Naturaleza ha adoptado como «área protegida» el siguiente concepto (UICN, 1994):

«Una superficie de tierra y/o mar especialmente consagrada a la protección y el mantenimiento de la diversidad biológica, así como de los recursos naturales y los recursos culturales asociados, y manejada a través de medios jurídicos u otros medios eficaces»

La Estación Biológica Senda Darwin (EBSD), administrada por la Fundación Senda Darwin (FSD), cumple con las características expresadas en dicho concepto y por los requerimientos solicitados por CONAF para ser decretada Área Silvestre Protegida Privada.
El 27 de junio de 2003 la EBSD recibió de CONAF el reconocimiento como un Área Silvestre Protegida Privada, y su Plan de Manejo como un instrumento que asegura los objetivos de conservación de sus ecosistemas. Esta iniciativa se enmarcó dentro de los resultados del proyecto «Valdivian forest zone: Private-public mechanisms for biodiversity conservation», financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y ejecutado por el Centro de Investigación y Planificación del Medioambiente (CIPMA) en colaboración con FSD.
El plan de manejo de la EBSD es un documento técnico directriz de planificación, referido a la totalidad del área que se desea proteger. Éste contiene antecedentes, objetivos de manejo, zonificación, y programas específicos de manejo, detalle de las actividades que serán ejecutadas, normas de uso y requerimientos.

El objetivo general del plan de manejo de esta área protegida es contribuir a las siguientes líneas de acción:

  • Preservación de las especies y la diversidad genética
  • Investigación científica
  • Educación ambiental
  • Protección de bosques secundarios
  • Restauración ecológica de sectores degradados
  • Difusión de los contenidos y actividades a la comunidad local y regional para promover la iniciativa de conservación

El horizonte de planificación de manejo estimado es de cinco años, sin embargo, el plan de manejo esta sujeto a evaluaciones periódicas y a modificaciones necesarias de acuerdo a la reorientación de objetivos y conocimiento del área y sus ecosistemas.

Chiloé Bosques Para Siempre A.G

Es una Asociación Gremial, conformada por una red de propietarios privados de tierras, pertenecientes a la 10 comunas del archipiélago, quienes coinciden en esfuerzos e intereses por la conservación del bosque nativo en Chiloé.

Chiloé Bosques Para Siempre A.G. surgió como resultado del proyecto «Fortalecimiento e Integración de Iniciativas de Conservación en Chiloé a través de la Asociatividad entre propietarios e Implementación de Modelos de Planificación y Manejo de Áreas Protegidas Privadas» ejecutado por Fundación Senda Darwin y financiado por el Fondo de las Américas – Chile. Inicialmente sus actividades fueron lideradas y administradas en su totalidad por FSD. Sin embargo, hoy se desempeñan de manera absolutamente autónoma y exitosa, contando siempre con el incondicional apoyo de FSD en la participación y/o elaboración de talleres, charlas, material educativo y de divulgación, encuentros y asesorías a propietarios y autoridades.

De esta manera, Chiloé Bosques para Siempre A.G. y Fundación Senda Darwin, continúan avanzando en el camino de conocer y conservar nuestros recursos y ecosistemas naturales.

Más informaciones en chiloebosques@yahoo.es.


Parques para Chile
                   
World Wildlife Fund
 
 
 

The Nature Conservancy
                   
Coalición para la Conservación
de la Cordillera de la Costa

coalicioncc@cordilleradelacosta.cl