Noticias sobre Conservación Privada: Así conserva Chile

Se viene desde el 19 al 23 de agosto, en la Reserva Huilo Huilo

Exitoso Taller sobre aguas, dictado por «Así conserva Chile» A.G

Con una participación cercana a las 50 personas se realizó  el taller el día sábado 10 de Noviembre de 2012 en la Reserva Biológica Cascada de las Ánimas, como parte de la «1ª jornada de trabajo participativa» de ASI Conserva Chile (ACCh), la cual también incluyó el día 11 un taller para catastrar Iniciativas de Conservación Privadas (ICPs) del país.

La iniciativa, de organizar un taller formativo acerca de la protección de los derechos de agua en áreas protegidas privadas, surgió desde los propios socios de ACCh, de acuerdo a los temas prioritarios identificados en el IVº Encuentro de Áreas Privadas y Comunitarias, celebrado en la Reserva Biológica Huilo Huilo en mayo de 2012.

En dicho encuentro se observó con preocupación la desprotección en la que, bajo la actual legislación, se encuentran los ecosistemas de conservación privada. El hecho de que de acuerdo a la Constitución chilena la tierra esté separada del agua, es sin duda una amenaza para el cuidado de los ecosistemas, ya que poseer el título de propiedad de la primera no asegura la tenencia de la segunda, dificultando la seguridad en la provisión de aguas tanto superficiales como subterráneas que sustentan dichos ecosistemas.

El seminario se planteó como un taller que constó de dos partes, una expositiva y otra práctica. En la primera se invitó a abogados expertos a exponer distintos aspectos de la parte legal del agua, y a propietarios de áreas protegidas privadas que han tenido conflictos por el agua en sus propiedades y que han llevado a cabo procesos legales para su protección. La segunda parte fue práctica, donde se realizó una clínica legal con dichos abogados, de manera que los socios de ACCh pudiesen plantear sus problemáticas y analizarlas directamente con los abogados.

Finalmente se realizó una plenaria donde se discutieron las ideas principales de la jornada y se sacaron conclusiones sobre los pasos a seguir y las posibles acciones que como Así Conserva Chile se pueden llevar a cabo para generar una red de apoyo más sólida entre los socios y fortalecer las iniciativas de conservación privada en Chile.