|
|
Boletín mensual
de la Estación Biológica Senda Darwin
|
Febrero - Abril 2021
|
|
|
|
|
|
“Conservación y Manejo de Humedales” será el tema de un nuevo conversatorio de la Fundación Senda Darwin
|
|
Este lunes 26 de abril a las 19 horas, la doctora Carolina León expondrá sobre estos ecosistemas junto a un variado panel de invitados, en una nueva cita de los conversatorios “Biodiversidad y nueva Constitución”. Los humedales son un entorno de vital importancia para la supervivencia humana, indispensables por los innumerables beneficios que brindan, de orden ambiental, cultural y socioeconómico. …
|
|
|
|
|
La escasez de agua, otra vez...
|
|
En las última dos semanas un decreto de “escasez hídrica” para las provincias de Chiloé, Palena y Osorno declarado por el Ministerio de Obras Públicas, y otro de “emergencia agrícola” por el Ministerio de Agricultura para la región de Los Lagos, deja de manifiesto el crítico panorama: Un 65% de déficit de lluvias este verano, con solo 110 mm caídos …
|
|
|
|
|
Fundación Senda Darwin invita a conversatorio sobre Uso de suelo y su efecto en la disponibilidad de agua
|
|
Este lunes 19 de abril en una nueva cita de los conversatorios “Biodiversidad y nueva Constitución”, tres expositores junto a un multidisciplinario panel, levantarán diagnósticos y propuestas para enfrentar la Crisis Hídrica en Chiloé "Uso de suelo y su efecto en la disponibilidad de agua: Acciones para enfrentar la Crisis Hídrica en Chiloé", será la temática de un nuevo …
|
|
|
|
|
Los desafíos para la protección del mar de Chiloé se abordarán en conversatorios “Biodiversidad y Nueva Constitución”
|
|
Científicos y representantes de organizaciones sociales ligados a la pesca artesanal estarán presentes en una nueva versión de los conversatorios “Biodiversidad y nueva Constitución” organizados por la Fundación Senda Darwin y el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) Los desafíos para la protección del mar de Chiloé bajo un escenario de cambio global, será la temática central de una nueva …
|
|
|
|
|
Múltiples factores, un resultado: 3 mil toneladas de salmones muertos
|
|
Un gran impacto ha causado en la ciudadanía las imágenes publicadas por diversos medios de comunicación mostrando un tono café en el mar interior del Fiordo de Comau, Provincia de Palena. Este color corresponde al florecimiento de una microalga denominada Heterosigma akashiwo. El fiordo Comau en específico es un sistema casi cerrado que tiene solo una salida al mar interior …
|
|
|
|
|
Presidente de la Fundación Senda Darwin recibe premio de la Sociedad de Ecología de Norte América
|
|
Por su aporte en la generación de conocimiento científico de la selva chilota, el cofundador de la Estación Biológica Senda Darwin y del Instituto de Ecología y Biodiversidad, actual académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, profesor Juan Armesto, recibió el premio Robert H. Whittaker 2021 de la Sociedad de Ecología de Norte América (Ecological Society of America-ESA). Sus …
|
|
|
|
|
Agricultura y medioambiente en Chiloé será el tema del nuevo conversatorio de la Fundación Senda Darwin
|
|
La exposición central estará a cargo del Agroecólogo, Carlos Venegas, junto a un panel multidisciplinario con quienes se levantarán diagnósticos y propuestas para el territorio del Archipiélago de Chiloé, en el marco de los conversatorios “Biodiversidad y nueva Constitución”. Este lunes 5 de abril a partir de las 19 horas, se desarrollará una nueva sesión de los conversatorios “Biodiversidad y …
|
|
|
|
|
Dialogarán sobre la historia de la propiedad de la tierra en Chiloé
|
|
En el marco de la tercera versión de los conversatorios “Biodiversidad y nueva Constitución” de la Fundación Senda Darwin y el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) un panel multidisciplinario levantará diagnósticos y propuestas para el territorio y maritorio del Archipiélago de Chiloé. Como parte de las actividades del Programa de Educación Ambiental “ConCiencia Ciudadana” de la Fundación Senda Darwin …
|
|
|
|
|
Día Mundial del Agua: Piensa global actúa local
|
|
Dra. Mariela Núñez Ávila y Dr. Cristián Frêne Conget, Científicos del Instituto de Ecología y Biodiversidad y de la Estación Biológica Senda Darwin, Ancud, Chiloé. Las condiciones climáticas y el estado de conservación de los ecosistemas naturales han cambiado drásticamente en las últimas décadas en la Provincia de Chiloé, afectando la provisión de agua en calidad y cantidad para consumo …
|
|
|
|
|
El profesor Claudio Donoso Zegers, una huella de bosque en los jóvenes
|
|
Claudio Donoso Zegers, ingeniero forestal de la Universidad de Chile y Master of Science de la Universidad de California (EE.UU.), desarrolló su amplia y productiva vida universitaria en la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile, en Valdivia, donde encontró suelo fértil y bosque frondoso para crear y crecer. Desde allí desplegó su pasión por los …
|
|
|
|
|