|
|
Boletín mensual
de la Estación Biológica Senda Darwin
|
Mayo - Julio 2021
|
|
|
|
|
|
Ecohidrólogo asentado en Chiloé presentó ante Convención Constituyente
|
|
|
El investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad, Cristián Frêne, fue invitado a exponer ante la Comisión de Medio Ambiente, sobre los resultados del trabajo elaborado junto a la Red de Constitucionalismo Ecológico. Hacer frente al Cambio Global, transformar el modelo productivo chileno, y promover el desarrollo de una ética biocultural que integre y proteja a la diversidad de ecosistemas, …
|
|
|
|
|
|
Comienza proyecto de puesta en valor de la memoria huilliche
|
|
|
Este jueves 22 de octubre se realizó de la actividad de lanzamiento del proyecto ejecutado por la Fundación Senda Darwin y financiado por el Fondo del Patrimonio. En una reunión ampliada con comunidades huilliche del sector noreste de Ancud se dio inicio al proyecto “Saberes ancestrales: Rescate y puesta en valor de la memoria huilliche”, el cual busca rescatar y …
|
|
|
|
|
|
Plantación de especies nativas en escuela Llequén de Ancud
|
|
|
Una veintena de arboles y arbustos nativos fueron plantados con estudiantes y profesores en la Escuela Llequén. Un equipo de la Fundación Senda Darwin (FSD) y el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), participó en una actividad de educación ambiental en el establecimiento educacional, donde se realizó la plantación de diversas especies nativas para difundir la importancia de la reforestación …
|
|
|
|
|
|
Más de un centenar de personas participa en Seminario sobre Humedales No Urbanos
|
|
|
Gran interés causo la actividad organizada por la “Mesa de Humedales de Chiloé, Patrimonio de Todas y Todos”, desarrollada el pasado 13 de octubre via online. Los humedales son fundamentales para la supervivencia humana debido a los enormes beneficios que brindan a la sociedad, como el almacenamiento de agua, de vital importancia para los habitantes del archipiélago de Chiloé. En …
|
|
|
|
|
|
Estudiantes visitan la Estación Biológica Senda Darwin
|
|
|
El 28 de septiembre recibimos la visita de estudiantes de la Escuela Llequén de Ancud, quienes aprovecharon de recolectar datos e información para desarrollar sus investigaciones para la celebración del mes de las ciencias en su establecimiento educacional. Durante la visita los estudiantes hicieron un recorrido por los senderos de la Estación Biológica Senda Darwin para aprender sobre el ciclo …
|
|
|
|
|
|
Lanzan libro que invita a caminar por cada rincón del bosque chilote
|
|
|
La segunda edición de esta guía de campo, desarrollada por el Presidente de la Fundación Senda Darwin, Juan Armesto, contiene valiosa información sobre el bosque templado, junto a fotografías e información detallada de 67 especies características de este ecosistema. “Un bosque es mucho más que un grupo de plantas… Un bosque es una red de seres vivos que se relacionan …
|
|
|
|
|
|
Charlas científicas en Universidad de Los Lagos
|
|
|
La directora de la Estación Biológica Senda Darwin, dictó una interesante charla sobre las Conexiones ecosistémicas en el Sur de Chile dirigida a estudiantes de la carrera Técnico Universitario en Educación Parvularia de la casa de estudios. En dos jornadas la Dra. Mariela Núñez Ávila dictó la charla científica “Conexiones ecosistémicas en el Sur de Chile”, dirigida a las estudiantes …
|
|
|
|
|
|
Ganadores concurso Deja tu Legado
|
|
|
Una grata jornada de plantación vivimos con los ganadores del concurso “Deja tu Legado en Chiloé”. La actividad fue realizada el 1 de julio donde realizamos un recorrido por la Estación Biológica Senda Darwin para luego finalizar con la plantación de árboles nativos. Los ganadores se desplazaron desde la ciudad de Santiago para recibir su premio y colaborar con la …
|
|
|
|
|
|
CAPR: Desafíos para la protección de las fuentes de agua
|
|
Por Cristián Frêne Conget, Ecohidrólogo Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) y Estación Biológica Senda Darwin. La provisión de agua potable rural está en creciente riesgo en el sur de Chile debido a la incertidumbre del cambio climático y la vulnerabilidad de la población, que no puede proteger sus fuentes de agua. Las organizaciones de usuarios de agua potable (Comités …
|
|
|
|
|
Plantemos árboles, plantemos vida
|
|
Dra. Mariela Núñez Ávila, científica del Instituto de Ecología y Biodiversidad, directora Estación Biológica Senda Darwin, Ancud, Chiloé. Los bosques nativos son ecosistemas donde predominan los árboles, los que se caracterizan por tener un fuste, o tronco leñoso y en su estado adulto pueden alcanzar al menos 5 metros de altura, llegando algunos incluso a 50 metros de altura, tal …
|
|
|
|
|