|
|
Boletín mensual
de la Estación Biológica Senda Darwin
|
Octubre 2019
|
|
|
|
|
|
Científicos de Fundación Senda Darwin exponen ante el Consejo Regional de Los Lagos
|
|
|
El pasado 14 de octubre se expusieron los fundamentos ecológicos y sociales para la conservación de la cuenca del río Huicha en la Hostería Ancud (Panamericana Hotel). En una sesión extraordinaria del Consejo Regional de Los Lagos para abordar la crisis que existe en la provincia de Chiloé con los Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD), especialmente en la comuna de …
|
|
|
|
|
|
Fundación Senda Darwin informa a la comunidad resultados de estudios científicos en Fundo Los Millanes
|
|
|
La actividad se realizó en conjunto con la Universidad de Los Lagos en el marco de los ciclos de difusión de la ciencia “ConCiencia Ciudadana” que buscan sociabilizar la investigación científica con la comunidad. Con decenas de personas, entre habitantes de la ciudad de Ancud y del sector rural, se desarrolló el foro panel Fundamentos sociales y ecológicos para la …
|
|
|
|
|
|
Sociabilizarán estudios científicos realizados en San Antonio de Huelden
|
|
|
Fundación Senda Darwin y Universidad de Los Lagos invitan a la comunidad de Ancud a informarse sobre los Fundamentos sociales y ecológicos para la conservación de la cuenca del río Huicha. Este miércoles 9 de octubre en una actividad en conjunto entre la Fundación Senda Darwin y la Universidad de Los Lagos, sede Chiloé, se realizará el foro panel ConCiencia …
|
|
|
|
|
|
Conservación de la biodiversidad, un pilar fundamental en el nuevo pacto social que nos permita avanzar hacia un desarrollo sustentable para Chiloé
|
|
Dra. Mariela C. Núñez Ávila, investigadora Instituto de Ecología y biodiversidad, directora Estación Biológica Senda Darwin. Frente a la actual crisis que vive nuestro país es necesario replantearse el Chiloé que queremos construir. Hoy Chile despertó y nos estamos organizando desde las bases sociales considerando nuestras vivencias que nos afectan a todos en uno u otro ámbito. Un primer paso …
|
|
|
|
|
|
Investigaciones
|
Turberas: la necesidad de proteger estos singulares humedales para que ayuden a mitigar la crisis climática
|
|
Estos ecosistemas constituyen verdaderas “esponjas” que almacenan agua y carbono, incluso las turberas originadas tras la tala o quema de bosques. Pese a su relevancia, no han sido lo suficientemente protegidas de la sobreexplotación de musgos o de la presencia del ganado, mientras un estudio reafirma que su conservación es clave para que absorban más CO2. Fue en el extremo …
|
|
|
|
|