En el marco del Programa de Educación Ambiental “ConCiencia Ciudadana” de la Fundación Senda Darwin (FSD) en conjunto con el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) y el Parque Etnobotánico Omora, este mes comenzarán con la elaboración de una propuesta que pretende ser un aporte concreto al proceso constituyente.
A partir de este jueves 13 de agosto, un grupo multidisciplinario del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) dará inicio a la elaboración de una propuesta con los elementos jurídicos, filosóficos y ecológicos que debiera contener una nueva Constitución para Chile, que garantice la conservación de la diversidad biológica y cultural.
Este ciclo de diálogos “Biodiversidad y nueva Constitución” comenzará este jueves a las 11 horas con la exposición del abogado Salvador Millaleo, Consejero del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) e investigador asociado al IEB. La sesión será trasmitida por Streaming con el objetivo de difundir este conocimiento y recibir comentarios de quienes estén interesados en aportar a este proceso.

“Como científicos hemos estudiado por más de 20 años el funcionamiento de los ecosistemas naturales, las causas directas de su degradación y las consecuencias negativas que esto trae para los habitantes locales. Luego del estadillo social ocurrido en octubre del año 2019, debido a la crisis socioecológica que ocurre en Chile, que ha generado enormes desigualdades en el acceso a la salud, la educación y a un medio ambiente libre de contaminación, entre otros, creemos que podemos ser un aporte en la construcción de una nueva Constitución que garantice la conservación de la biodiversidad y con ello los diversos beneficios que esta provee a la sociedad”, explicó la directora de la Estación Biológica Senda Darwin, Dra. Mariela Nuñez. Quien además invitó a la comunidad a participar de estos diálogos para aprender sobre esta problemática y proponer soluciones.
El grupo de trabajo está compuesto por un equipo multidisciplinario del IEB, quienes generarán aportes desde sus distintas diciplinas. Estos son: Ricardo Rozzi, filósofo y biólogo, docente de la Universidad de North Texas y la Universidad de Magallanes (UMAG), presidente del directorio del IEB; Cristián Frene, Ingeniero Forestal, director del la Red de Sitios de Estudios de Largo Plazo (LTSER); Mariela Núñez, Bióloga, directora ejecutiva de la Fundación Senda Darwin; Tamara Contador, investigadora asociada de la UMAG y Coordinadora de Investigación del Parque Etnobotánico Omora, Jaime Ojeda, biólogo, investigador de la UMAG, Scarlett Barra, periodista y Salvador Millaleo, abogado.
Durante este ciclo de diálogos “Biodiversidad y Nueva Constitución”, se realizarán seis sesiones cada 15 días, donde se abordarán los siguientes temas: Fundamentos jurídicos, Fundamentos filosóficos, Funcionamiento de los ecosistemas terrestres, El agua en los ecosistemas y Desafíos en el maritorio.
La primera sesión titulada “Fundamentos jurídicos para una nueva Constitución” estará a cargo de Salvador Millaleo, quien es Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile y Doctor en Sociología de la Universidad de Bielefeld (Alemania). En el ámbito público fue integrante de la Comisión de Evaluación del Sistema de Evaluación Ambiental y miembro del Consejo Ciudadano de Observadores del Proceso Constituyente Chileno. La primera actividad se realizará este jueves a partir de las 11 horas los Facebook Live @SendaDarwin. La segunda sesión se realizará el 27 de agosto y estará a cargo de la Dra. Mariela Núñez Ávila, directora de la Fundación Senda Darwin, quien abordará los “Fundamentos ecológicos para una nueva Constitución”.
