El miércoles 3 de julio a las 18:00 horas habrá una charla sobre la güiña (Leopardus guigna), felino endémico de reducido tamaño (2 a 3 Kg.) que se caracteriza por habitar zonas boscosas, su distribución se extiende desde la zona central de Chile, hasta la Patagonia (Argentina y Chile), incluyendo Chiloé. La charla es abierta y gratuita y se realizará en las nuevas dependencias del museo, siendo el ingreso por el sector de estacionamientos del antiguo hotel Galeón Azul.
Esta charla sobre la güiña se da en el marco de los V Temporales de Ciencia de Chiloé que se desarrollarán principalmente en la Biblioteca Pública de Castro. Los Temporales de Ciencia de Chiloé son una iniciativa que busca dar a conocer la investigación científica realizada en los ecosistemas del archipiélago de Chiloé, de manera de acercar la ciencia a la comunidad. Así, a través del conocimiento y comprensión del entorno se logra su valoración.
En esta oportunidad, el trabajo conjunto de la Fundación Senda Darwin (FSD), Instituto de Ecología y Biodibersidad (IEB) y los Temporales de Ciencia han permitido extender esta actividad hacia el norte de la isla, para llegar a más habitantes del archipiélago. La Dra Constanza Napolitano, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile y del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), nos presentará la charla titulada “Juntos pero no revueltos: Desafíos para la co-existencia güiña-hombre en los paisajes de Chiloé.”
