Conocimiento y práctica en exitoso taller de manejo de turberas

taller manejo de turberas c

Con una gran participación de campesinos, funcionarios públicos y profesionales con interés en el tema se desarrollaron los talleres sobre Manejo Sustentable de Turberas, a cargo de la Dra. Francisca Díaz, científica de Fundación Senda Darwin y el agrónomo Guillermo Délano.

Durante dos días los participantes tuvieron la oportunidad de conocer en terreno y en la sala el valor ecológico y social de turbares y pompones y las principales amenazas de un mal manejo de ellas, y sus consecuencias.

Organizado por Indap, el Municipio de Quemchi y de Ancud, la AIFBN y Senda Darwin, se evaluó como un éxito por la calidad de la información e interacción de los participantes. En entrevista de la revista Bosque Nativo online, Guillermo Délano evaluó positivamente la actividad, resaltando la participación e interés de los campesinos, profesionales y autoridades locales, quienes están preocupados por conservar este recurso y “hacer bien las cosas”. “Este musgo se está explotando en forma indiscriminada, en el transcurso de los años hemos visto que se ha destruido, lo que tiene impactos a nivel ambiental, productivo y para el bienestar de la gente, ya que son reservorios de agua. Si no se maneja bien, se pierde la capacidad de retener el agua, muy necesario para cultivos y el ganado”, manifestó el experto.