Biodiversidad, Crisis Hídrica, Planificación Territorial, entre otros temas serán parte de las exposiciones de la actividad que busca generar un espacio para la reflexión y educación en el camino hacia un nuevo modelo de desarrollo.
El próximo miércoles 4 de diciembre la Fundación Senda Darwin y el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) en conjunto con la Universidad de Los Lagos, sede Ancud, tienen programada realización del conversatorio “Biodiversidad y nueva Constitución”, a las 15 horas.
La actividad, que será realizada en la sede Casona de la Universidad de Los Lagos, tiene por objetivo analizar la actual Constitución Política de la República cuyos contenidos definen el manejo de los recursos naturales, abordando problemáticas que ocurren en Chiloé como la crisis hídrica y el cambio del uso de suelos.
“La idea es analizar desde la Constitución Política de la República de Chile con todos los códigos, las leyes y reglamentos que finalmente definen el manejo de los recursos naturales y su conservación en el largo plazo y hacer propuestas para asegurar su conservación”, explicó la Dra. Mariela Núñez, directora de la Fundación Senda Darwin quien también expondrá en la actividad.
La actividad contará con tres exposiciones a cargo de la Dr. Mariela Núñez Ávila, directora Fundación Senda Darwin, Dr. Cristián Frêne Conget, investigador asociado Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) y el Dr. Yuri Ugarte Lavados, investigador asociado al Centro Tecnológico de Hidrología Ambiental (CTHA).
La invitación es a informarse para reflexionar y generar aportes en el proceso hacia una nueva Constitución, “pondremos los antecedentes sobre la mesa sobre la importancia de la biodiversidad para nuestra vida, para nuestra plenitud y nuestra salud y cómo podemos abordar una nueva Constitución”, puntualizó la profesional.
