Deja tu legado en Chiloé

Deja tu legado en Chiloé

Con una emotiva actividad al aire libre desarrollada en la “Estación Biológica Senda Darwin (EBSD)” se dio cierre al encuentro de capoeira “Chiloeira 2019”, desarrollado entre el 17 y 19 de mayo en la ciudad de Ancud y que contó con la participación de destacados deportistas provenientes de Santiago, Valparaíso, Concepción, Puerto Montt, Coyaique y Ancud.

Durante la actividad los cerca de 30 participantes pudieron disfrutar del contacto con la naturaleza, conocieron sobre la importancia de la conservación de los bosques nativos y las turberas para el bienestar local y mundial, junto con los efectos del impacto humano (degradación y pérdida de importantes ecosistemas), que están generando los actuales problemas de escasez hídrica, contaminación del agua dulce y los mares, pérdida de la biodiversidad, entre otros.

Como seres conscientes de nuestro entorno y actores principales tanto en las causas como en las posibles soluciones a la problemática ambiental, se dio paso a la actividad “Deja tu legado en Chiloé”, donde los participantes conocieron el proceso de propagación de especies nativas en el vivero de la EBSD y luego desarrollaron un trabajo en equipo para realizar una faena de plantación.

Por su parte, los participantes valoraron esta iniciativa por contribuir al rescate de un Patrimonio cutural y a la conexión con la naturaleza “me voy profundamente agradecida por la oportunidad de estar en contacto con el bosque nativo mágico” dice la Contramestra Alena Arce Calderón del grupo Sul da Bahia Santiago, sede Nimiku. Por su parte la capoerista ancuditana Fabiola Canales del grupo Sul da Bahia Chiloeira de Ancud comenta “La capoeira es una herramienta para la integración, para el cambio social, para la conciencia hacia la naturaleza y la unión entre hermanos, la actividad de hoy es reflejo de aquello”.

Los gestores de la iniciativa “Deja tu legado en Chiloé” comentan: “Si muchos entienden nuestros actuales problemas ambientales, se hacen conscientes y se unen a esta acción colectiva, podremos replicar esta iniciativa en muchos lugares para recuperar nuestro bosque nativo a través de un turismo sustentable”, dice Mariela Núñez Ávila, directora ejecutiva de la Fundación Senda Darwin. Por su parte Pablo Dutilh, administrador de la Estación Biológica Senda Darwin menciona: “Para nosotros es importante que las personas entiendan la importancia de hacerse parte de las soluciones a nuestra problemática ambiental y que el turismo tenga un sentido más allá de la observación, esto es que sea una herramienta útil para generar cambios sociales”.

“Deja tu legado en Chiloe” es una iniciativa de turismo sustentable autogestionada por la Fundación Senda Darwin. Si quieres participar en iniciativas como esta, arma tu grupo y comunícate a través de correo contacto@sendadarwin.cl.