Son 6 los centros y estaciones que conforman esta red entre las cuales se encuentra la Estación Biológica Senda Darwin aportando con su labor de investigación y formación académica.
Continuando con el objetivo de potenciar el trabajo de investigadores y la formación de nuevos profesionales, aportando así al desarrollo sustentable de comunidades locales como del país, se reunieron los directivos de la Red de Centros y Estaciones Regionales de la Universidad Católica (RCER-UC) en las dependencias de rectoría, en la Casa Central de esta universidad.
Los directivos de esta red, que reúne a los centros y estaciones de campo de la UC donde se desarrolla investigación científica en los ecosistemas más representativos de Chile, tales como el desierto, bosques, mar y glaciares y de la cual la Estación Biológica Senda Darwin (EBSD) forma parte, se reunieron con el objetivo de continuar desarrollando vínculos entre los centros y estaciones integrantes, de modo de aprovechar las sinergias y permitir así el estudio de fenómenos tan complejos como el cambio global, donde las miradas diversas y comparativas resultan muy valiosas para la investigación.
En la reunión estuvieron presentes el equipo de la Dirección de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación (VRI) de la Pontificia Universidad Católica, liderado por su Directora María Elena Boisier, el presidente de la Fundación Senda Darwin, Juan Armesto y la directora de la EBSD, Mariela Núñez-Ávila, además de los directores de los demás centros y estaciones de la red RCER-UC, quienes trabajaron en una reunión privada sobre la propuesta política de la RCER-UC, los lineamientos estratégicos, entre otros temas.
“Estos encuentros nos permiten conocer los distintos esfuerzos que se realizan en las estaciones de campo a lo largo de todo Chile, identificar en conjunto los principales desafíos y apoyarnos mutuamente para incidir de manera más efectiva en la toma de decisiones basada en la investigación científica que desarrollamos en los territorios en donde nos desenvolvemos, que permita disminuir los impactos del cambio global y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales”, explicó Mariela Núñez-Ávila, directora de la Estación Biológica Senda Darwin.
Cabe señalar que la RCER-UC está conformada por la Estación Atacama UC, Estación de Investigaciones Costeras (ECIM), Centro de Desarrollo Local (CEDEL), Estación Biológica Senda Darwin, Estación Patagonia de Investigaciones Interdisciplinarias y el Centro de Excelencia de Biomedicina de Magallanes (CEBIMA), quienes en su conjunto, ofrecen infraestructura para la investigación a largo plazo, desde el norte al extremo sur de Chile.