Con dos charlas abiertas al público los científicos de la Fundación Senda Darwin y el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) participaron en la Feria Escolar Reflexiva de la Ciencias y el Medioambiente del colegio San Juan de la comuna de Ancud, el miércoles 27 de noviembre.
Como parte de su misión por desarrollar educación ambiental y contribuir a la sustentabilidad local, los investigadores participaron activamente en la Feria Científica del Colegio San Juan que en su segunda versión se centró en la temática del cambio climático.
Fue en este contexto que científicos de la Fundación Senda Darwin y el IEB dictaron dos charlas dirigidas a público de todas las edades con el objetico de acercar el conocimiento científico a la comunidad escolar.
La primera charla estuvo a cargo de la Dr. Mariela Núñez, directora de la Fundación Senda Darwin quien abordó la temática del Cambio Climático y las consecuencias del calentamiento global y el efecto invernadero.

“Los niños tienen la mentalidad más abierta para crear nuevas formas, de convencer a sus padres sobre la necesidad de cambiar nuestro comportamiento y avanzar hacia un mundo más sustentable. Entonces tienen esos dos ámbitos: la creación, fuerza y convicción de que ellos sí pueden hacer cambios importantes, y por otra parte, llegar a sus familias con este mensaje de transformación social para la conservación de la biodiversidad y cuidado de nuestro planeta”, destacó la Dra. Mariela Núñez, directora de la Fundación Senda Darwin.
En tanto la segunda charla se centró en la crisis hídrica, ciclo hidrológico y la importancia de los bosques y pomponales, dictada por el Dr. Cristián Frêne, investigador asociado al IEB y colaborador de la Fundación Senda Darwin.
“Yo creo que el futuro de lo que vamos a tener o no tener de nuestros bosques, pomponales y turberas dependen absolutamente de los niños, entonces en la medida que ellos aprendan a más temprana edad cómo cuidar nuestro plantea, nos vamos a poder hacer cargo del futuro”, destacó el Dr. Cristián Frêne.
Junto a estas charlas, otro aporte de la organización fue la donación de 35 plantas de especies nativas del vivero de la Estación Biológica para ser exhibidas durante la feria y luego plantadas en el patío del colegio.

Cabe señalar que la participación en esta actividad forma parte del objetivo de difundir la ciencia dentro de la comuna de Ancud, en el marco del programa de educación ambiental de la Fundación Senda Darwin y del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB).