Educación Ambiental y vinculación con Colegio El Pilar de Ancud

colaboracion con el pilar

El trabajo colaborativo de la Fundación Senda Darwin con establecimiento educacionales de la comuna de Ancud se remonta a más de 20 años cuando los fundadores de la Estación Biológica Senda Darwin (EBSD) comenzaron a realizar investigación científica en el territorio y desarrollaron talleres de educación ambiental en escuelas rurales y urbanas de la comuna.

Uno de estos establecimientos fue el colegio El Pilar de Ancud con quienes se ha retomado el trabajo colaborativo durante este año. Actualmente se está desarrollando un convenio de colaboración donde los profesionales del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) han participado en diversas actividades de educación ambiental con los estudiantes, docentes y apoderados del establecimiento.

“El trabajo colaborativo que hemos desarrollado con Fundación Senda Darwin y el Instituto de Ecología y Biodiversidad ha resultado muy significativo, ya que han podido asesorar nuestro trabajo en múltiples ámbitos, principalmente en temas ambientales y relacionados con la ciencia e investigación”, señala Mónica Droguett, coordinadora ambiental del colegio El Pilar.

La docente destacó el trabajo realizado durante este año entre las instituciones detallando los principales hitos de esta colaboración. “Durante este año la encargada de difusión de la ciencia ha participado activamente en nuestro Comité Ambiental, aportando y sugiriendo ideas para la planificación de actividades, hemos podido realizar un taller de identificación de especies nativas y plantación de árboles en nuestro colegio guiados. Además, nos han compartido material educativo para continuar nuestro proyecto de arborización y plantines de especies nativas para el desarrollo de investigación científica”, detalló. 

En cuanto a la proyección de este trabajo la docente se refirió a las próximas actividades a desarrollar “hemos programado más actividades este semestre, por ejemplo, un segundo taller de identificación de especies y un foro científico, donde articularemos la asignatura de lenguaje con contenidos ambientales como cambio climático, crisis hídrica, deforestación en Chiloé, la industria salmonera y humedales” contó.

“Como colegio estamos muy agradecidos de poder contar con Senda Darwin y proyectamos esta alianza hacia el futuro para seguir trabajando por la educación ambiental de nuestra comunidad”, expresó la docente.

El desarrollo de la educación ambiental para la transferencia del conocimiento científico es parte de la misión de la Fundación Senda Darwin y del programa de divulgación científica del IEB, estos vínculos se desarrollan con establecimientos educacionales, comunidades indígenas, organizaciones locales, entre otras.  

Con más de 20 años presentes en la provincia de Chiloé nos vinculamos con la comunidad compartiendo parte de nuestras investigaciones y monitoreo de los ecosistemas locales.