AUTOR: Andrés Charrier.
TÍTULO: Declinación global de anfibios. El caso de la rana de Darwin.
EDITOR: Fundación Senda Darwin
FECHA: 2008?
FORMATO: Digital pdf, 14 páginas, 5,25 MB.
DESCRIPCIÓN: Los anfibios son componentes fundamentales de muchos ecosistemas y constituyen la fracción más grande de los vertebrados en algunos ambientes. En bosques templados o tropicales los anfibios pueden llegar a tener más biomasa que cualquier otro grupo de vertebrados, si se pudiera pesar todas las ranas y sapos de un bosque, su masa seria mayor que la de reptiles, aves o mamíferos. Estos actúan como presa, predadores y herbívoros como importantes contribuyentes de la dinámica de la cadena trófica. La pérdida o disminución de las poblaciones de anfibios afectaría en gran escala a una serie de otros organismos. Por sus características de vida y su experiencia reproductiva en ambientes acuáticos y posterior vida en ámbitos terrestres y su relación dual como herbívoros durante su estadio larval y carnívoros siendo adultos son excelentes indicadores en los cambios en la composición de las comunidades faunísticas y florísticas siendo importantes como indicadores de stress ambiental.
ADQUISICIÓN: Descargable en formato pdf aquí.