Fundación Senda Darwin convoca a formar Red de Compostadores en Ancud

Compóstate bien

El llamado es parte de la campaña “Compóstate bien con el medioambiente”, liderada por la fundación para aportar con soluciones concretas a la problemática que enfrenta la comuna con el destino final de los residuos sólidos domiciliarios.

Ante el estado de emergencia sanitaria que enfrenta la provincia de Chiloé y especialmente la situación de Ancud con el cierre de su vertedero el pasado mes de abril, lo cual ha generado un grave colapso en el retiro y disposición final de los Residuos Sólidos Domiciliarios de sus habitantes, la Fundación Senda Darwin (FSD) realizará este miércoles 28 de agosto la primera reunión de la campaña “Compostate Bien con el Medioambiente”, con el objetivo de generar un aporte concreto a la problemática que atraviesa la comuna.

Considerando que cerca de un 50% de los RSD es materia orgánica constituida de restos de verduras y frutas, el objetivo de la campaña es organizarse y unir los esfuerzos de las distintas personas, empresas y organizaciones de la sociedad civil que están desarrollando compostaje de esta materia orgánica en la comuna para reducir de forma concreta y significativa los Residuos Sólidos Domiciliarios.  

De esta forma se pretende generar una Red de Compostadores, de tal modo de generar un espacio de intercambio de conocimientos y educación para los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Chiloé.

“En Chiloé consumimos muchas frutas y hortalizas, sus restos constituyen un alto porcentaje de nuestros residuos. Si separamos en nuestras casas estos residuos los podremos reducir en cerca de un 50% y además nuestros residuos estarán más limpios, no tendrán malos olores y de paso evitaremos que los perros se acerquen a destruir las bolsas de basura”, explicó Mariela Núñez Ávila, directora de la FSD.

Compóstate bien

La actividad se realizará a las 17:30 en la Sala de Extensión del Museo Regional de Ancud (ex Hotel Galeón Azul) y la invitación es abierta para todo quien tenga una compostera en su casa, en su Junta de Vecinos, su Comunidad Indígena, su agrupación, empresa, etc. y así también para quien tengan ganas de participar de esta acción ciudadana que busca tener una comuna más limpia y amigable con el medio ambiente.