En el marco de las actividades de aniversario de la Escuela El Palomar de Ancud la Fundación Senda Darwin realizó una donación de árboles nativos y participó junto a los estudiantes en una actividad de plantación
Durante el mes de agosto profesionales de la Fundación Senda Darwin y el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) tuvieron un acercamiento con la escuela rural El Palomar en una conversación con su director Jaime Elgueta, para comenzar con un trabajo colaborativo para la transferencia del conocimiento científico que se genera en el área protegida.
Esta primera actividad consistió en la donación de árboles nativos del vivero de la EBSD y la guía para su plantación en el marco de las actividades de aniversario de la escuela, donde celebraban sus 75 años.

La guía de los profesionales del IEB tuvo una excelente acogida por parte de los estudiantes y docentes, quienes ya tenían planificada una actividad de reforestación masiva de su entorno con donaciones de arboles de sus propios estudiantes. “Destacamos la iniciativa de los docentes y el director de la escuela al incluir actividades que vinculan a los estudiantes en la naturaleza y los hace participes y responsables en esta importante misión que tenemos para reforestar nuestros bosques, ecosistema fundamental para la disponibilidad de agua y para la vida”, señaló Scarlett Barra Rivera, encargada de comunicación de la ciencia, del IEB.
Alejandra Campos, educadora de lengua indígena de la escuela fue quien generó el vínculo entre ambas instituciones solicitando una donación de plantas para su actividad de aniversario, “Agradecemos la participación de Senda Darwin en esta actividad y la enseñanza a los niños sobre cómo plantar los árboles, esperamos seguir teniendo actividades en conjunto”, expresó la educadora cultural. Cabe señalar que durante la actividad se plantaron un total de 26 árboles nativos del vivero de la Estación Biológica Senda Darwin.








