Con éxito finalizó el “Segundo encuentro de Guardaparques, de la Red de Sitios de Estudios Socio Ecológicos de Largo Plazo del Instituto de Ecología y Biodiversidad (LTSER-Chile)”, en la Estación Biológica Senda Darwin entre los días 27 y 30 de Junio.
Desde el año 2009, fecha del primer encuentro realizado en el Parque Nacional Bosques de Fray Jorge, que no se realizaba esta actividad.
Al evento asistieron Bryan Torres, del Parque Etnobotánico OMORA, Juan Monárdez, del Parque Nacional Bosques de Fray Jorge, Yuri Zuñiga de la Estación Biológica Senda Darwin y contó con la presencia de Javiera Díaz, coordinadora de Difusión de la Ciencia, nodo Chiloé, Gabriela Svensson, técnico de terreno y Juan Luis Celis Director Ejecutivo de la red LTSER-Chile del Instituto de Ecología y Biodiversidad.
En el evento se realizó una presentación sobre las particularidades y la importancia la red LTSER-Chile, en un contexto nacional y global, además de una presentación de cada estación de campo por parte de su guardaparque.
También se discutieron las principales tareas de administración y mantención de las estaciones de campo y el rol de los guardaparques en el apoyo a los proyectos de difusión de la ciencia, turismo de intereses especiales y a la investigación de largo plazo en cada sitio, así como sus necesidades laborales y de equipamiento, para poder desarrollar un mejor trabajo, en las extremas condiciones climáticas de cada estación de campo.
El evento finalizó con una comida típica Chilota, y una invitación al próximo encuentro, que está planificado para dos años mas, en el Parque Etnobotánico Omora en la región de Magallanes.