- Directora de la Fundación Senda Darwin recibe galardón.
- La iniciativa impulsada por L’Oréal Fondation se ha logrado consolidar como uno de los más importantes reconocimientos para empoderar a las mujeres en las ciencias, inspirar a futuras generaciones y visibilizar la importancia del rol de la mujer en el ámbito científico a nivel local y todo el mundo.
El premio se enmarca en uno de los pilares más importantes de la compañía: el empoderamiento femenino. En los 15 años que lleva este premio en Chile, L´Oréal se ha dedicado a impulsar el desarrollo de las mujeres en la ciencia, visibilizar su rol y también a inspirar a futuras generaciones a seguir su ejemplo de constancia y dedicación por la ciencia, relevando las investigaciones y aportes de 33 científicas a nivel nacional, y 5 premiadas internacionales como representantes de América Latina.
En el caso del territorio de Chiloé recibió este galardón la científica Mariela Núñez Ávila que es bióloga de la Pontificia Universidad Católica, Magister en ciencias Ecológicas y Evolutivas de la Universidad de Chile, doctora en Ciencias Forestales de la Universidad Austral y postdoctorada en el Instituto de Ecología y Biodiversidad, actualmente directora de la Fundación Senda Darwin, quien fue una de las premiadas en el año 2008 con su línea de investigación en conservación y manejo del bosque nativo.
Núñez explica que este programa apoya y visibiliza el trabajo de destacadas científicas a nivel nacional e internacional, promoviendo la colaboración por sobre la competencia como una nueva forma de desarrollar la ciencia y fortalecer los liderazgos femeninos. “Para mí fue un gran impulso este premio que recibí hace 14 años atrás, que permitió visibilizar los resultados de mis investigaciones. Hasta el día hoy, que ya somos más de 30 mujeres en Chile que hemos recibido este premio, nos siguen apoyando e impulsando para que frente a todas las adversidades que existen en contra de los liderazgos femeninos, logremos perseverar para aportar con nuestro trabajo y el desarrollo de conocimientos científico a la sociedad”, señaló.

Ante la consolidación de este reconocimiento durante 15 años L’Oréal y UNESCO quisieron celebrar a sus nuevas galardonadas y a las científicas que han sido premiadas a lo largo de su historia en Chile, en una ceremonia especial, que tuvo lugar el 01 de diciembre en las dependencias de CEPAL.