AUTORAS: Investigación a cargo de Jorgelina Sannazzaro y Paloma Gajardo.
DISEÑO E ILUSTRACIONES: Marcia Miranda.
TÍTULO: Las tecnologías sustentables se piensan en femenino. ¡Las transiciones también!
EDITOR: NUMIES (Núcleo Milenio de Investigación en Energía y Sociedad)(numies.cl) y La Trenza. Financiado por ANID – Programa Iniciativa Científica Milenio – NCS13_024.
FECHA: 2020.
FORMATO: Digital pdf, 31 páginas, 4,80 MB.
DESCRIPCIÓN: La presente cartilla presenta resultados preliminares de una investigación en curso que
busca aproximarse a la experiencia de mujeres con tecnologías sustentables, basadas en
el uso de energía, de aplicaciones domésticas, productivas y comunitarias en las
comunas de Ancud, Quellón, Quemchi y Castro en la Provincia de Chiloé, Chile. A la vez,
que delinear algunas claves para identificar las principales brechas de equidad de género
en el acceso, uso y apropiación de conocimientos vinculados a tecnologías sustentables.
Concretamente, presentaremos la experiencia de ocho mujeres, además de una
experiencia comunitaria con gran presencia femenina entre sus integrantes. De estas
vivencias, la mayoría transcurre en la ruralidad, una en este espacio intermedio entre lo
rural y lo urbano y otra en el mundo urbano chilote. (Introducción)
ADQUISICIÓN: Ver y descargar en este enlace.