Más allá de la ecofobia

sobel beyond ecofobia

AUTOR: David Sobel.

TÍTULO: Más allá de la ecofobia. Poniendo el corazón en la educación natural.

FUENTE: Extracto del libro de David Sobel (1995) Beyond ecophobia: reclaiming the heart in nature education. Massachusetts (EEUU), Orion Society, 45 páginas. Traducción de Margarita Herbel. Publicado en Community Works Journal.

FORMATO: Digital pdf, 8 páginas, 69 KB.

DESCRIPCIÓN: David Sobel tiene un libro titulado “Beyond Ecophobia: Reclaiming the Heart in Nature Education”. El artículo que se adjunta muestra es una síntesis con las principales ideas del libro realizada por el mismo autor.

Para padres y maestros es muy importante enfocar las tres etapas de desarrollo que conciernen a la educación elemental: los niños pequeños entre tres y siete años, los que están en la escuela elemental, de siete a once y la pre adolescencia de once a quince. El corazón de la infancia, de siete a once, es la etapa crítica para vincularse con la naturaleza. En estas edades los encuadres deben ser flexibles, mi argumento es que la educación ambiental tiene que ser tangiblemente diferente en cada período.

Cuando considero los temas apropiados para los niños de la escuela elemental y media, con frecuencia sugiero la máxima de “nada de tragedias hasta cuarto grado”. Las tragedias son demasiado grandes y complicadas para el paisaje y la geografía de los pequeños. Tratar las tristezas cotidianas de la vida de los niños es otra cuestión. Padres que se divorcian, mascotas que mueren, la tala de su árbol favorito, son temas suficientemente trágicos a cubrir en los primeros grados. Pero un programa que aborde cuestiones ambientales es más exitoso a partir de quinto y sexto grado y debe centrarse primeramente en problemas locales donde los niños puedan ver una diferencia real.

ADQUISICIÓN: Ver y descargar en formato pdf en este enlace.

Gracias a Peter Feinsinger por el artículo.