Una veintena de arboles y arbustos nativos fueron plantados con estudiantes y profesores en la Escuela Llequén.
Un equipo de la Fundación Senda Darwin (FSD) y el Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), participó en una actividad de educación ambiental en el establecimiento educacional, donde se realizó la plantación de diversas especies nativas para difundir la importancia de la reforestación para enfrentar las consecuencias del cambio climático, en especial la escaséz hídrica.

Para el desarrollo de esta actividad desde la Fundación Senda Darwin se donaron plantas nativas y además se realizó un pequeño taller sobre cómo plantar y cuáles son las condiciones más adecuadas según la especie de árbol o arbusto, actividad que fue dirigida por la directora de la Estación Biológica Senda Darwin, Mariela Núñez Ávila.

“Es importante dar a conocer la importancia del bosque nativo para el almacenamiento de agua, sobre todo para el Archipiélago de Chiloé, que ha sufrido una grave deforestación y existe una gran cantidad de zonas en donde los municipios deben llevar el agua en camiones aljibes. Los niños son el futuro y desde pequeños deben conocer la relevancia de la conservación de la biodiversidad y de hacer un uso responsable del planeta”, comenta la científica. Cabe señalar que está actividad se enmarca en la iniciativa de educación ambiental ConCiencia Ciudadana del IEB y la FSD.