AUTOR: Alicia Hoffmann.
TÍTULO: Plantas que comemos.
EDITOR: Instituto de Ecología y Biodiversidad.
FECHA: Primera edición 1994, segunda edición julio 2015.
FORMATO: Digital pdf, 140 páginas, 5,96 MB
DESCRIPCIÓN: Muchas de las plantas que comemos son originarias de América. De algunas de estas especies existen numerosas variedades en Chile, como es el caso de las papas del archipíelago de Chiloé. De ahí la importancia de promover la conservación de la flora nativa, ya que nos permite estudiar el valor de las especies y variedades poco conocidas.
Este libro, escrito para un amplio público, describe e ilustra 33 plantas que usamos con frecuencia en nuestra alimentación. Para cada una señalamos su aporte de energía y nutrientes, sales minerales y vitaminas. También presentamos datos históricos sobre dónde, cómo y desde cuándo se usan estas plantas en el mundo y en qué época llegaron al país.
Actualmente, existe una creciente preocupación en muchos países por la mala alimentación de niños y adultos. Esperamos que el conocimiento de las características de las plantas que nos sirven de alimento contribuya a su mejor uso.
Confiamos que este libro estimule el estudio y la comprensión de la naturaleza, así como indagaciones históricas y culinarias. (Contraportada)
ADQUISICIÓN: Ver y descargar en este enlace.