Fundación Senda Darwin y Universidad de Los Lagos invitan a la comunidad de Ancud a informarse sobre los Fundamentos sociales y ecológicos para la conservación de la cuenca del río Huicha.
Este miércoles 9 de octubre en una actividad en conjunto entre la Fundación Senda Darwin y la Universidad de Los Lagos, sede Chiloé, se realizará el foro panel ConCiencia Ciudadana: Fundamentos sociales y ecológicos para la conservación de la cuenca del río Huicha, a las 18 horas, en el auditorio de la casa de estudios.
La actividad tiene por objetivo sociabilizar entre la comunidad de Ancud los resultado de los estudios científicos realizados en la parte alta de la cuenca del río Huicha, sector San Antonio de Huelden, donde en la actualidad se pretende instalar un relleno sanitario y destacar la importancia de conservar esta cuenca para la calidad de vida de sus habitantes.

La exposición estará a cargo del Dr. Cristian Frêne, investigador asociado del Instituto de Ecología y Biodiversidad, quien expondrá el estudio Eco-hidrológico de la cuenca del río Huicha, Alex Caicheo, sanador Huilliche de la comunidad Koñimo Lamekura, quien expondrá sobre cosmovisión Huilliche, Jenny Schmid Araya y Peter E. Schmid, Doctores en Ecología, Universidad de Londres y Universidad de Viena, quienes expondrán la presentación “Alerta sanitaria… desastre ambiental” y Cristina Soto, vocera de las comunidades indígenas de San Antonio de Huelden, quien hará un recuento histórico de la situación que han vivido las comunidades indígenas del territorio ante la posible instalación del relleno sanitario en la cuenca del río Huicha. La actividad está dirigida a dirigentes sociales y vecinales, comunidades indígenas y comunidad en general y se llevará a cabo en el auditorio de la Universidad de Los Lagos, ubicado en calle Eleuterio Ramírez 348, en la comuna de Ancud.