Hasta el 30 de agosto están abiertas las inscripciones para la XIX versión del curso “Ecología y Biodiversidad de los Bosques Templados de Sudamérica”, a realizarse en la Estación Biológica Senda Darwin, organizado por el Instituto de Ecología y Biodiversidad.
Como ya es tradición la Estación Biológica Senda Darwin (EBSD), Área Protegida Privada de abundante naturaleza ubicada en la cuenca del río Huicha al norte de la Isla Grande de Chiloé, será sede de la XIX versión del curso “Ecología y Biodiversidad de los Bosques Templados de Sudamérica”.
Entre el 14 y 22 de diciembre de este año, estudiantes de pre y post grado de diferentes universidades de Chile podrán conocer sobre la historia biogeográfica de los bosques nativos chilenos, sus principales interacciones ecológicas e investigar in situ sobre la biodiversidad local. Por medio de clases expositivas y trabajo de campo guiados por un equipo de destacados académicos de diferentes universidades nacionales e internacionales, esta versión estará bajo la coordinación de los doctores Juan Armesto (académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile) y Juan Luis Celis (académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso), ambos investigadores asociados al Instituto de Ecología y Biodiversidad.
Este año el lema del curso es “Bosque, clima y sociedad” y la clase magistral estará a cargo del académico de la Universidad de North Texas, doctor Ricardo Rozzi, experto en ética ambiental que nos entregará los conceptos teóricos que sustentan la urgente necesidad de un cambio de comportamiento de los seres humanos para evitar el avance el cambio climático y seamos cada vez más concientes y responsables del cuidado de nuestro propio hábitat.
El coordinador del curso y Presidente de la Fundación Senda Darwin, Dr. Juan Armesto, se refirió a lo interesante de esta XIX versión, “como IEB participaremos en la COP 25 y los estudiantes se enterarán de primera mano sobre los acuerdos alcanzados entre los distintos paises respecto a las acciones concretas que debemos realizar para adaptarnos y mitigar los impactos del cambio climático. Para nosotros es crucial incidir en las politicas públicas a nivel local y nacional, para que se tomen decisiones basadas en la información científica que hemos desarrollado por más de 20 años desde la Estación Biológica Senda Darwin para el Archipiélago de Chiloé y el mundo”, destacó.
Los cupos para los interesados son limitados y las postulaciones se podrán realizar hasta el 30 de agosto.

Información para postulación
Dirigido a: alumnos de pre y postgrado.
Duración: 9 días en modalidad intensiva, desde el 14 al 22 de diciembre 2019 (10 créditos transferibles)
Lugar: Estación biológica Senda de Darwin, Ancud, Chiloé, Región de los Lagos.
Costo de la inscripción: $70.000 pesos / $US 100 dólares (incluye alojamientos, comida y materiales). Costo de traslado no está incluido.
Inscripción:
Para alumnos de la Pontificia Universidad Católica: hasta el 21 de junio
Para alumnos de otras universidades: hasta el 30 de Agosto
¡Cupos limitados!
Consultas e inscripción a: ecologiadebosques2019@gmail.com