AUTOR/AS: Liliana Galdámez, Salvador Millaleo y Bárbara Saavedra (editores).
TÍTULO: Una constitución socioecológica para Chile: Propuestas integradas.
EDITOR: Red de Constitucionalismo Ecológico, Universidad de Chile y WCS (Wildlife Conservation Society).
FECHA: Se presentó el 29 de junio de 2021.
FORMATO: Documento pdf, 166 páginas, 12,7 MB.
DESCRIPCIÓN: El proceso constituyente que iniciamos, inédito en nuestra historia, exige de nuestros compromisos y mejores saberes para pensar y concretar las grandes y estratégicas orientaciones del país. Lo ambiental, la naturaleza y la biodiversidad deben estar en el corazón de las definiciones que serán adoptadas en el marco de este proceso. Este trabajo es un genuino esfuerzo por aportar con conocimiento y compromiso a definir nuestro futuro común, ha sido elaborado por personas que nos sentimos convocadas a contribuir en este proceso, no para aportar ideas aisladas, sino integradas y sistémicas. (Página 13)
La Red de Constitucionalismo Ecológico (RCE) se conformó el 2020 con el objetivo de aportar en la construcción de la futura Constitución de Chile, con conocimiento y una visión integrada sobre los distintos temas ambientales que atañen al país. Derivado de un trabajo de 57 personas de 14 distintos saberes, con miradas desde los territorios desde Antofagasta a Tierra del Fuego, este proceso de más de mil horas de más de mil horas de trabajo colectivo, permitió la elaboración de 32 minutas de discusión, además de la síntesis y definición de propuestas específicas logradas en base al consenso del grupo.
ADQUISICIÓN: Ver y descargar en este enlace.